![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicCO92Mr2ZZD1wrV0dFZZmhws6yRq08tS3h_zvugVHdlHV4Nw9LFtL-p-7tz043US5zrZmkwvDJ9fmPSXTqcDT42IqcRwqecCtBLk-1a9I8YptukA-yq5LDpxMLDz_Kgq0fdMfITfkAkIf/s200/The-Hurt-Locker-b.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikqWiyQTjR3NAAsgrIN0H2bQlj_gCe-zb02bevWGQ4f9g37pp7SPJ-4LOMTCTx56LZDO_ssfvkRvLCAVhRln2cKw-fMktWC6MG2X8gaSvE7sEd-Ba0NuEe_QLEl3Fm6gmF31ML6IBjWSTG/s200/Bigelow_gran_triunfadora.jpg)
Eran las 6:00 cuando Barbara Straisand salía al escenario y anunciaba los candidatos a Mejor director que por primera vez se podían llevar una mujer o un afroamericano y la incertidumbre duro poco cuando la actriz dijo “A llegado el momento” y de sus labios salió el nombre de Katheryn Bigelow, la primera mujer en ganar un Oscar como directora por
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLazkkikqSaa_ErTji0JqWrlKxDRPUV16GMbPkekrCc-0mnkd6vzEpfqm6YzmBBVLXgXKfXgGsbFOQc6zYwRMy3OJXrbrdvQvtSJyYwU_gQAhhnMqnIid_DKD9qdkzVWPvB3kmTLBZUwKl/s200/Mejor_protagonista.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw4Zum5cjMJtkirgb9tD-__NABCcqeE3nhsO-gd9rpDcMQpmqvIcAByEauFZ-evrQEYlwgmR0uGF0jyCHq5HpE1QmCz3dog7RdjHEstaeClpxyOwaw5rb_NbYJ0YEk0P6Xp5MIbryYtUDQ/s200/Bullock_mejor_actriz.jpg)
Jeff Bridges se llevó el Oscar a la mejor interpretación por Corazón rebelde dedicando su premio a sus padres que le introdujeron en el mundo de la interpretación, Sandra Bullock hizo lo mismo demostrando que se puede ser la mejor y la peor actriz en apenas 24 horas ya que el día de antes había recogido un Razzie por su interpretación en Alocada obsesión y un Oscar por The blind side.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcGC1IL1wgKJmdCBtEWGhCG3BVvmIPcRWtjt9-dUL25Sz0Omwz6bYQ5kcKZESPQOSMslrJjaqCisB3OK3d_Vi8012nfjVxfxtHfhLZTGUvNtlZoUVt6u1Sx0hI7-DeTPA0ZAS84QTD2m34/s200/Juntos_Oscar.jpg)
Una de las grandes sorpresas de la noche fue el Oscar a Mejor película de habla no inglesa que se llevó El secreto de sus ojos, película argentina con coproducción española que venció a dos de las grandes favoritas: La carta blanca y El profeta.
Los Oscars de guiones fueron a parar a En tierra hostil y Precious.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOIPAbNa2PIq0V_O2_g_TYneR-D66mmS2syuIgrPcmjM4evUS-fmePZbExTrZtCGBL5bmGUjrpugykwbVKybr3idc0iUzvy3TykQ_Nhlo29PjUcvKrG7tUTAMh4xVVKt-KMIu_kCdEp5R5/s200/Cameron_3D.jpg)
Fue una gala bastante sosilla en el la que se echo de menos mayor presencia de los presentadores Steve Martin y Alec Baldwin y a la que le falto algo de espectáculo.
En la alfombra roja triunfaron los colores lilas, claros y tonos rojos- burdeos con no demasiado recargamiento de joyas.
El gran triunfo de En tierra hostil en los Oscars se debe en gran medida a que no es una película con un presupuesto desorbitado que genere grandes masas como Avatar sino que es una película sencilla pero con un gran equipo detrás y que es capaz de llegar al interior de las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario